cuestionario sobre el internet

1. investiga y escribe ¿que es el Internet?
2. explica mínimo cuatro tipo de redes informáticas
3. consulta que es un virus informático y explica mínimo cuatro
4. explica que es una red social
5. investiga y explica ¿que son las redes ofline y online?
6. explica tres redes sociales con su respectiva imagen
7. inserte dos vídeos relacionados con el uso adecuado del Internet
8. escribir la bibliográfica

                                                         solución 


1. Internet es un sistema de red conectadas global mente que utiliza tcp/ip para transmitir datos a  través  de varios tipos de medios.
Internet es una red de intercambios globales, que incluye redes privadas, publicas, empresariales, académicas u gubernamentales, conectadas mediante tecnologías guiadas, inalambricas y de fibra óptica.
Internet es una red global de miles de millones de computadoras y otros dispositivos electrónicos, con este es posible acceder a casi cualquier información, comunicarse con cualquier persona en el  mundo y hacer mucho mas. todo esto se puede hacer mediante la conexión de un ordenador a Internet, que también se llama estar en linea.

2.red de área personal: las redes de área personal son la configuración básica llamada así mismo personal la cual esta integrada por los dispositivos que están situados en el entorno personal y local del  usuario, ya sea en la casa, en el trabajo, carro, centro comercial o cualquier otro lugar. 
esta configuración le permite al usuario establecer una comunicación con estos dispositivos a la hora que sea de manera rápida y eficaz

red de área local: es la conexión de varias computadoras y periféricos. su extensión esta limitada físicamente a un edificio o un entrono de 200 metros, o con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de un kilómetro. su aplicación mas extendida es la interconexion de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fabricas, entre otras, para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. por lo que permite una conexión de entre dos o mas equipos. este termino incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexion de los distintos dispositivos y el tratamiento de información 

red de área metropolitana:este conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre si a alta velocidad. por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local. una MAN esta compuesta por conmutadores o router conectados entre si con conexiones de alta velocidad ( generalmente de fibra óptica)

red de área extensa: son redes que conectan equipos destinados a ejecutar programas de usuario(en nivel de aplicación) en área geográfica de cientos o incluso miles de kilómetros cuadrados( regiones, países,continente.)
cada uno de los equipos terminales puede denominarse nodo o host, y se llama subred de comunicación, al conjunto de lineas de transmisión y encaminadores ( o router) que permiten que los hosts se comuniquen entre si. distintas subredes pueden combinarse entre si dando lugar a redes de áreas extensas mas grandes, como el caso del Internet.

3. un virus informático es un programa o un fragmento de código que se carga en su equipo sin su conocimiento o permiso, algunos virus son simplemente molestos, pero la mayoría de los virus son destructivos y están diseñados para infectar y tomar el control de sistemas vulnerables. un virus puede propagarse a través de equipos o redes haciendo copias de si mismo, habitualmente, los virus se ocultan en programa de uso común, como puede ser un juego o un visor de pdf, o puede resivir un archivo infectado adjunto a un correo electrónico o a un archivo que ha descargado de Internet. tan pronto como interactua con el archivo( ejecuta el programa, hace clic en un adjunto o abre el archivo), el virus se ejecuta automáticamente. el código puede copiarse o si mismo en otros archivos y hacer cambios en su equipo.

virus residentes: La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados, etc.
Estos virus sólo atacan cuando se cumplen ciertas condiciones definidas previamente por su creador (por ejemplo, una fecha y hora determinada). Mientras tanto, permanecen ocultos en una zona de la memoria principal, ocupando un espacio de la misma, hasta que son detectados y eliminados.
Algunos ejemplos de este tipo de virus son: randex , cmj , meve.

virus de acción directa: Al contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condición, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para contagiarlos.
Además, también realizan sus acciones en los directorios especificados dentro de la línea PATH (camino o ruta de directorios), dentro del fichero  (fichero que siempre se encuentra en el directorio raíz del disco duro).
Los virus de acción directa presentan la ventaja de que los ficheros afectados por ellos pueden ser desinfectados y restaurados completamente.
virus de sobre escritura: Estos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.
También se diferencian porque los ficheros infectados no aumentan de tamaño, a no ser que el virus ocupe más espacio que el propio fichero (esto se debe a que se colocan encima del fichero infectado, en vez de ocultarse dentro del mismo).
La única forma de limpiar un fichero infectado por un virus de sobre escritura es borrarlo, perdiéndose su contenido.
virus de boot: Los términos boot o sector de arranque hacen referencia a una sección muy importante de un disco (tanto un disquete como un disco duro respectivamente). En ella se guarda la información esencial sobre las características del disco y se encuentra un programa que permite arrancar el ordenador.
Este tipo de virus no infecta ficheros, sino los discos que los contienen. Actúan infectando en primer lugar el sector de arranque de los disquetes. Cuando un ordenador se pone en marcha con un disquete infectado, el virus de boot infectará a su vez el disco duro.
Los virus de boot no pueden afectar al ordenador mientras no se intente poner en marcha a éste último con un disco infectado. Por tanto, el mejor modo de defenderse contra ellos es proteger los disquetes contra escritura y no arrancar nunca el ordenador con un disquete desconocido en la disquetera.
4. Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.
5. 

Canales online

Los canales online como su nombre lo dice son los que podemos encontrar en línea, y estos van más allá de las redes sociales. Existen entonces canales online que nos conviene utilizar para realizar la labor de marketing digital que nos asegurará una captación elevada de clientes, dentro de los cuales podemos mencionar:
  • Search Engine Marketing (SEM)
  • Search Engine Optimization (SEO)
  • Anuncios de Display o Rich Media
  • E-Mail
  • Afiliados y Patrocinios
  • Directorios
  • Social Media Marketing (SMM)
  • Social Media Optimization (SMO)
Aunque, hoy se pueden sumar a estos canales medios como Whatsapp, Snapchat o aplicaciones que por sí mismas gozan de popularidad y de un público que quizá no está muy acostumbrado a un marketing desde estos medios, pero que se está amoldando a tal mercadeo.

Canales Offline

Por otro lado, los canales offline se componen por aquellos que no están en la web, mismos que ya conocemos y a los que estamos más acostumbrados, pero que por este motivo, quizá no se presentan frente a quien los ve como un medio más fuerte que la web, pero que fusionándolos con esta, hacen una estrategia maciza de marketing. Podemos considerar como canales offline a:
  • Radio
  • Televisión
  • Prensa escrita
  • Revistas
  • Tarjetas de presentación
  • Anuncios espectaculares
  • Flyers y volantes
  • Telefonía fija
  • Toda publicidad fuera de la red
6. Instagram es una forma simple de capturar y compartir los mejores momentos del mundo. Sigue a tus amigos y familiares para saber qué están haciendo y descubre cuentas de todo el mundo que comparten cosas que te encantan. Únete a la comunidad de más de 1.000 millones de personas y exprésate compartiendo todos los momentos de tu día, desde momentos destacados hasta situaciones cotidianas.








tumblr: Tumblr te permite expresarte libremente, descubrir cosas que no sabías sobre ti y conocer a otras personas que comparten tus gustos. Fandoms, filosofía, moda, gatos… En Tumblr, tus intereses te acercan a gente con la que tienes mucho en común.

messenger: te comunica  con las personas que más te importan de forma gratuita y al instante. Messenger funciona igual que los mensajes de texto, pero no tienes que pagar por cada mensaje (usa tu plan de datos).
No es solo para tus amigos de Facebook: puedes enviar mensajes a los contactos de tu agenda del telefono

7.



8. https://www.burrosabio.com/que-es-internet-significado-definicion/
https://www.ecured.cu/Red_de_%C3%A1rea_personal
https://www.ecured.cu/Red_de_%C3%A1rea_local_(LAN)
https://www.ecured.cu/Red_de_%C3%A1rea_metropolitana_(MAN)
https://www.ecured.cu/Red_de_%C3%A1rea_extensa_(WAN)
https://www.avast.com/es-es/c-computer-virus
https://concepto.de/redes-sociales/
https://www.pandasecurity.com/spain/homeusers/security-info/about-malware/technical-data/date-3.htm
https://www.pentagrama.mx/blog/canales-online-y-offline
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.instagram.android&hl=es_419
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tumblr&hl=es
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.facebook.orca&hl=es_419


Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJO DE REFUERZO: ELEMENTOS MECANICOS